DELITOS 

INFORMÁTICOS

DELITOS INFORMÁTICOS

Los delitos informáticos, también conocidos como ciberdelitos o crímenes informáticos, son acciones ilegales que se cometen utilizando computadoras, redes de computadoras u otros dispositivos tecnológicos. Estos delitos pueden involucrar el acceso no autorizado a sistemas informáticos, la interferencia con sistemas informáticos, el robo de información confidencial, la distribución de malware, el fraude en línea, el acoso cibernético (cyberbullying), el robo de identidad en línea, entre otros.

Los delitos informáticos pueden tener diversas formas y motivaciones, incluyendo el robo de información financiera, la violación de la privacidad, el sabotaje de sistemas, la extorsión, el espionaje industrial, la difamación en línea, entre otros. 

En Colombia, los delitos informáticos están regulados por la Ley 1273 de 2009, la cual establece disposiciones relacionadas con la prevención, investigación y sanción de los delitos informáticos en el país. Esta ley define una serie de conductas ilícitas que se pueden cometer en el ámbito digital, como el acceso abusivo a un sistema informático, la interceptación de datos informáticos, la violación de datos personales, el daño informático y el fraude informático, entre otros. 

Camino Tecnológico. Creado por Georgina Agresor Acuña - Cartagena, Bolívar, Colombia.
2024 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar